El Movimiento HARA nace de la experiencia de vida de la socia-fundadora de Horus Consultoría. Por esta razón, publicamos y actualizamos nuestros contenidos, acciones e iniciativas en el sitio web de Horus.
Mucho de la Filosofía y principios del Movimiento HARA están impresos en los servicios de consultoría de HORUS.

El Movimiento Hara
HARA no es un proyecto ni un servicio, es un movimiento que pretende expandirse de manera natural y gradual en diversos lugares de Brasil y del mundo. Después de muchos años de inestabilidad y conflictos internos, provocados por mucha inquietud y una intensa fuerza interior que siempre caracterizó a Cintia Pinheiro en este mundo, ella pasa por una crisis que la llevó a una desconexión de sí misma. Después de la primera crisis, en 2010 continuó buscando mecanismos para su propio equilibrio y paz interior, sin embargo, sin mucho éxito. En medio de varios intentos y búsquedas, comenzó a percibir que tenía que desacelerar y aprender a escucharse a sí misma – no su cabeza “mente” – sino su alma, intuición y conciencia. En una jornada con altos y bajos, de varios encuentros y desencuentros, comenzó a tranquilizarse y a encontrarse consigo misma. Es en este momento, a finales de 2018, nace el Movimiento HARA, y junto, trae un sentido y un propósito diferente en su vida. Ella es consciente de que el movimiento sólo está empezando y que tendrá que pasar por muchas etapas para desarrollarse y expandirse, sin embargo, tiene la convicción de que es algo que necesita ser diseminado en la sociedad. Ella entiende que su actuación con el Movimiento HARA será un pilar fundamental para su equilibrio y también podrá colaborar con el proceso de aquellos que viven o están pasando por conflictos y momentos similares.
Conozca un poco más del movimiento HARA.


Nuestra Existencia
Existimos para crear y establecer espacios de confianza y respeto mutuo para fomentar la conexión del individuo con él mismo, facilitando la percepción de sí mismo para que pueda fortalecerse en su esencia y ampliar la conexión con el entorno de manera sana.
Significado de la palabra HARA
Hara – el segundo chakra – donde se acumula no sólo fuerza vital, sino también la alegría de vivir y la creatividad. Los chinos llaman la región del hara, el vientre, de tan tien y los hindús creen que en ese lugar queda el swadhisthana. Cuanto más perceptivo esté en relación al centro del hara, menos miedo tendrá de la vida y de la muerte. Buscando ese centro es posible vivir en plenitud.
Nuestros enfoques y herramientas
- Antroposofía de Rudolf Steiner y Ontología de Humberto Maturana;
- Movimientos corporales;
- Respiraciones y técnicas de concentración;
- Arte como medio de reconexión con el yo verdadero/esencia;
- Diálogos y debates;
- Actividades lúdicas y de estímulo del placer;
- Distintas vivencias colectivas e individuales;
Nuestra Creencia y Filosofía de Trabajo
El HARA es un movimiento que promueve vivencias y encuentros para facilitar ese proceso de regreso a nuestra conexión individual, con mucho cuidado, respeto y comprensión, ya que debemos tener en cuenta el momento, el nivel de conciencia, apertura y aceptación de cada uno. Creemos que, a lo largo de nuestro proceso de formación como seres humanos adultos, generamos bloqueos emocionales, físicos, mentales y espirituales conscientes y/o inconscientes que nos alejan de nuestra verdadera esencia. Una forma de disolver estos bloqueos es retornando a nuestro verdadero yo, un camino muchas veces solitario, pero transformador.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona o institución/organización que se interesa por el autoconocimiento y por la búsqueda de su esencia. Nos enfocamos especialmente en las instituciones de reclusión (clínicas psiquiátricas, cárceles, etc), así como sus empleados directos y los familiares.
A los interesados en formar parte de una humanidad más sana e integrada, póngase en contacto con HARA a través del siguiente formulario: